Cerruti: "Larreta no vino a la reuni贸n con Guzm谩n porque privilegia la interna de JxC"
La portavoz presidencial remarc贸, en cambio, la "sensatez pol铆tica" del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, asegur贸 que el jefe de Gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, no concurri贸 a la reuni贸n con el ministro de Econom铆a, porque "privilegia la interna de Juntos por el Cambio antes que los intereses de los argentinos".
"No nos llama la atenci贸n que no haya venido Rodr铆guez Larreta, porque el mismo le dijo al Presidente (Alberto Fern谩ndez) que no puede participar de estas reuniones porque tiene problemas internos dentro de su alianza para participar de estas reuniones", sostuvo la ex diputada nacional al referirse a la ausencia de la Ciudad en el encuentro que encabez贸 el titular de la cartera econ贸mica para dar precisiones sobre el estado de las negociaciones con el FMI.
En conferencia de prensa, la vocera remarc贸 que el referente del PRO "evidentemente privilegia su posici贸n dentro de la interna de Juntos por el cambio antes que los intereses de los argentinos". En cambio, Cerruti destac贸 la postura planteada por el gobernador de Jujuy y presidente del Comit茅 Nacional de la UCR, Gerardo Morales.
"Nos parece muy importante la postura del gobernador Morales, que habla de sensatez pol铆tica en el sentido de hacerse cargo de que fue el Gobierno que contrajo esta deuda", indic贸 la portavoz. Y agreg贸: "Por lo menos, hay que prestarse a una conversaci贸n".
Adem谩s, tambi茅n aprovech贸 la ocasi贸n para cuestionar al ex presidente Mauricio Macri y afirm贸 que si Juntos por el Cambio "hoy no se presta a un di谩logo" es porque el l铆der del PRO "contrajo casi personalmente la decisi贸n" de acudir al FMI y "en aquel momento no dialog贸" con las diferentes fuerzas y "no le interes贸 saber c贸mo se tomaba una deuda que compromet铆a a varias generaciones de argentinos". En ese sentido, acus贸 al sector m谩s duro de la oposici贸n de vivir "su propia pel铆cula", alejada de la realidad de la Argentina.
Por otra parte, la vocera de la Casa Rosada subray贸 que "lo que pide el Fondo Monetario es una pol铆tica de ajuste que el Gobierno argentino no est谩 dispuesto a llevar adelante porque compromete al pueblo, a la posibilidad de crecer y desarrollarse". "脡se es el punto clave de la discusi贸n en este momento, que esperamos con optimismos que se resuelva y pr贸ximamente", afirm贸.
Fuente, NA