EMPRESAS

El Presidente inaugur贸 los nuevos Laboratorios Richmond

El jefe de Estado afirm贸 que "la riqueza de las naciones pasa hoy por el desarrollo del conocimiento", al participar de la puesta en marcha de una planta para la elaboraci贸n de vacunas y productos biotecnol贸gicos en los Laboratorios Richmond.

El presidente Alberto Fern谩ndez celebr贸 que haya empresarios que "arriesgan capital para que la Argentina entre en el mundo", y dijo estar "convencido" de que la "riqueza de las naciones pasa hoy por el desarrollo del conocimiento".

"Veo empresarios que arriesgan capital la Argentina entre en el mundo a competir con temas que otros piensan que nosotros no deb铆amos estar pensando en competir", resalt贸 Fern谩ndez.

Al participar de la puesta en marcha de una planta para la elaboraci贸n de vacunas y productos biotecnol贸gicos en los Laboratorios Richmond, en el partido bonaerense de Pilar, precis贸: "la riqueza de las naciones pasa hoy por el desarrollo del conocimiento, la educaci贸n y la ciencia y tecnolog铆a".

En ese punto, el Presidente record贸 que al asumir su Gobierno el 10 de diciembre de 2019, "no exist铆a ni el Ministerio de Salud, ni el de Ciencia y Tecnolog铆a, ni el de Trabajo, seguramente porque quienes gobernaban pensaban que era un tema secundario".

"Algunos creyeron que nuestro destino era ser el granero del mundo, despu茅s se sofisticaron un poco y hasta hace pocos a帽os atr谩s nos dec铆an que 铆bamos a ser el supermercado del mundo", apunt贸 Fern谩ndez en referencia a la gesti贸n del ex presidente Mauricio Macri.

Adem谩s, ponder贸 la "perfecta combinaci贸n" entre "empresarios que arriesgan, cient铆ficos que investigan, trabajadores que se suman al proceso productivo y el Estado que ayuda, acompa帽ando y facilitando en la medida de sus competencias para que todo esto sea realidad".

En ese marco, el jefe de Estado asegur贸 que estas iniciativas permitir谩n tambi茅n que "todos" los argentinos "puedan acceder a precios razonables a la medicaci贸n que necesitan".

"Como sobrevivientes de una pandemia, tenemos un deber 茅tico que es la construcci贸n de otro mundo, un mundo m谩s equilibrado. Eso no puede ser s贸lo un sue帽o, se puede hacer y debemos hacerlo porque tenemos el deber 茅tico", expres贸 Fern谩ndez.

En otro tramo de su discurso, destac贸 que se trata de "una planta que produce medicamentos para combatir una enfermedad horrible como el c谩ncer", y calific贸 como "impactante" lo que "la mente humana es capaz de desarrollar".

"Es una planta para producir medicamentos oncol贸gicos de alta calidad y exportarlos al mundo, que ha sido pensada para cumplir con los est谩ndares internacionales de distribuci贸n", se帽al贸.

La planta inaugurad, que hab铆a sido visitada por el mandatario el pasado mes de febrero, est谩 dise帽ada para producir medicamentos con drogas de alta actividad indicados en tratamientos personalizados o de nicho, fundamentalmente para oncolog铆a o casos de esclerosis m煤ltiple, y que por su complejidad son de alto costo.

Adem谩s, cuenta con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n y un sistema de alta contenci贸n que no exist铆a en la regi贸n y brinda protecci贸n tanto a los operarios como al medio ambiente.

El Presidente tambi茅n particip贸 de la colocaci贸n de la piedra fundacional de una planta que, en el marco del Proyecto VIDA, permitir谩 la producci贸n integral, desde la materia prima hasta el producto terminado, de vacunas y diversos productos biotecnol贸gicos.

Participaron del acto el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras; el CEO de la empresa, Juan Manuel Artola; la directora de Asuntos T茅cnicos y Cient铆ficos de la firma, Elvira Zini; el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, entre otros.

Fuente, NA

Esta nota habla de: