Achetoni renov贸 el rechazo del sector a las restricciones a la exportaci贸n
El presidente de la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), advirti贸 que en los diferentes rubros de la cadena "muchos est谩n analizando salir del circuito".
El presidente de la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, renov贸 el rechazo del sector agropecuario a la continuidad de las restricciones a la exportaci贸n de carne y advirti贸 que en los diferentes rubros de la cadena "muchos est谩n analizando salir del circuito".
"Obviamente que estamos preocupados, los productores est谩n perdiendo rentabilidad y en el caso de los peque帽os y medianos est谩n analizando salir del circuito, como ya ocurri贸 en el 2006", se帽al贸 Achetoni, en referencia a las consecuencias de las restricciones aplicadas en el final de la Presidencia de N茅stor Kirchner.
El titular de la FAA manifest贸 que entre los dirigentes del campo "estamos pensando en medidas de protesta", sobre las que no dio precisiones, m谩s all谩 de aclarar que "ser谩n diferentes, para no repetir" los inconvenientes generados en 2008, en ocasi贸n de los reclamos contra la resoluci贸n 125.
"Tenemos que ser contundentes y hacerle entender a la sociedad que no somos los enemigos", plante贸, luego de recordar un concepto del ex presidente de la Federaci贸n, Humberto Volando, cuando en 1994 asever贸 que "la Argentina se recupera con en campo, nunca sin el campo y mucho menos contra el campo".
En declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo" que conduce Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, el dirigente de la Mesa de Enlace record贸 que la medida tomada hace quince a帽os "no solo signific贸 la p茅rdida de cabezas de ganado sino tambi茅n de productores", que abandonaron la actividad.
Para el presidente de la FAA, la decisi贸n oficial obedece a "la situaci贸n electoral", pero que la dirigencia sectorial "no est谩 pensando en las PASO sino en los productores". En ese sentido, alert贸 sobre una "tendencia a la primarizaci贸n" en tanto se desalienta la actividad de los frigor铆ficos y, a la vez, se afecta a la "generaci贸n de mano de obra".
Al respecto, Achetoni reclam贸 prestar atenci贸n "a los frigor铆ficos que hicieron inversiones, a los trabajadores con peligro de ser suspendidos o que ya fueron despedidos", lo que configura un panorama que "comienza a ser m谩s doloroso". "Hay una p茅rdida que ya no vamos a recuperar", agreg贸, al tiempo que indic贸 que la denominada vaca vieja "se muri贸 en los campos por no tener la inserci贸n correspondiente".
Fuente, NA