DEUDA EXTERNA

Argentina pag贸 al Club de Par铆s y las reservas del BCRA quedaron por debajo de los US$ 43.000 millones

Se trata del primer pago parcial por un equivalente a US$ 220 millones en el marco de la renegociaci贸n llevada a cabo por el Gobierno.

Las reservas internacionales del Banco Central volvieron a ubicarse por debajo de los US$ 43.000 millones, dado que se realiz贸 el pago al Club de Par铆s. Seg煤n informaci贸n oficial, finalizaron en un total de US$ 42.837 millones.

Fuentes de la autoridad monetaria indicaron a la agencia NA que la merma se debe a la realizaci贸n del pago al Club de Par铆s por unos 220 millones.

Se trata del primer pago parcial anunciado por el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, quien logr贸 un entendimiento mediante el que acord贸 extender los plazos hasta el 31 de marzo de 2022, al evitar caer en default.

A cambio, la Argentina acord贸 abonar US$ 430 millones en cuotas hasta esa fecha, muy por debajo de los US$ 2.400 millones que deb铆a desembolsar inicialmente.

"En el per铆odo de 8 meses, en lugar de hacerse frente a los aproximadamente U$S 2.400 millones programados, se har谩 un conjunto de pagos que sumar谩n alrededor de US$ 430 millones.

Implica un alivio financiero para la Argentina de 2.000 millones de d贸lares", hab铆a se帽alado el funcionario nacional.

Guzm谩n hab铆a explicado que esos US$ 430 millones no iban a ser "un anticipo de pagos, pero s铆 proporcionales a cuenta del capital".

El primer desembolso estaba pautado para fines de julio y el resto, el pr贸ximo a帽o, ya que Guzm谩n consider贸 que pagar el monto total estipulado antes de la renegociaci贸n "hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y generado m谩s inestabilidad cambiaria y macroecon贸mica en general".

Mientras tanto, la Argentina contin煤a en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el stock de deuda de casi 45.000 millones de d贸lares en un contexto en el que espera la llegada de los Derechos Especiales de Giro (DEG).

En el inicio de semana, las reservas se hab铆an ubicado en US$ US$ 42.837 millones, por lo que la baja es de US$ 190 millones.

Hace tan solo unos d铆as atr谩s hab铆an alcanzado ubicarse por encima de los US$ 43.000 millones por primera vez en casi un a帽o.

As铆 sucedi贸 en un contexto en el que la autoridad monetaria pudo durante el 煤ltimo per铆odo terminar con saldos favorables en sus intervenciones diarias frente a un buen nivel de oferta genuina por parte del sector privado.

En ese escenario, impact贸 el aumento de los precios internacionales de las commodities, en especial la soja y el ma铆z, que adem谩s de permitirle a Econom铆a una mayor recaudaci贸n por derechos de exportaci贸n, cambi贸 el perfil del BCRA de vendedor a comprador de divisas en el mercado mayorista, seg煤ndestacan analistas.

Sin embargo, este martes cort贸 con la racha de compras, dado que tuvo que vender unos US$ 70 millones ante un repunte en la demanda.

Fuente: NA

Esta nota habla de: