CONFLICTO B脡LICO

En medio de las negociaciones por la vacuna, Argentina vot贸 contra Israel en la ONU

El Gobierno nacional apoy贸 la iniciativa para crear una Comisi贸n que investigue violaciones a los derechos humanos en la zona de conflicto.

El Gobierno nacional acompa帽贸 una propuesta de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) para crear una Comisi贸n que investigue las "presuntas violaciones a los derechos humanos en Israel y la Franja de Gaza", con el prop贸sito de que se analice "de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias". As铆 lo indicaron a NA fuentes de la Canciller铆a, que precisaron que la investigaci贸n respecto de las presuntas violaciones de derechos humanos se investigar谩n "de ambos lados".

"Argentina acompa帽贸 hoy la resoluci贸n adoptada en el Consejo de DDHH de la ONU en relaci贸n al conflicto entre Israel y Palestina, para que se investigue de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias de violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario", se帽al贸 la Canciller铆a en un comunicado.

En ese marco, reiter贸 que "la 煤nica soluci贸n verdadera al conflicto se lograr谩 con el surgimiento definitivo de un Estado palestino independiente, democr谩tico, viable y territorialmente contiguo, que garantice el derecho de Israel a vivir en condiciones de paz y seguridad".

De esta manera, el gobierno de Alberto Fern谩ndez aval贸 una resoluci贸n que fue rechazada por Estados Unidos y Alemania, adem谩s de contar con la abstenci贸n de Francia. La decisi贸n del Ejecutivo podr铆a generar un cortocircuito en las negociaciones que lleva adelante con dichos pa铆ses para la adquisici贸n de vacunas contra el coronavirus y cosechar el apoyo para restructurar las deudas de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de Par铆s.

La determinaci贸n fue tomada en una sesi贸n urgente del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, convocada a petici贸n de m谩s de 60 pa铆ses. Al inicio de la conferencia, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirm贸 que los ataques de Israel contra Gaza, que dejaron al menos 270 palestinos muertos y gran destrucci贸n, podr铆an constituir "cr铆menes de guerra". La resoluci贸n recibi贸 24 votos a favor, entre ellos el de Argentina, 9 en contra y hubo 14 pa铆ses que se abstuvieron.

Por su parte, el embajador argentino ante la ONU Federico Villegas Beltr谩n afirm贸 que "la Rep煤blica Argentina da la bienvenida al alto al fuego anunciado el 20 de mayo pasado y hace un llamado a todos los actores a respetarlo".

"El sufrimiento causado por estas hostilidades es inmenso. Debemos lamentar al menos 269 v铆ctimas fatales palestinas en Gaza, Cisjordania y Jerusal茅n Este, incluidos 70 ni帽os y ni帽as, y 12 muertes israel铆es, entre ellos 2 ni帽os, as铆 como miles de heridos", resalt贸 en un texto oficial.

En esa l铆nea, el embajador subray贸: "la devastaci贸n material, que potencia una crisis humanitaria de larga data en Gaza, es abrumadora. En particular la destrucci贸n de infraestructura civil esencial, sanitaria y educativa".

Para Villegas Beltr谩n, resulta "primordial que todas las partes contin煤en facilitando el acceso r谩pido y sin obst谩culos a la Franja de Gaza de personal y ayuda humanitaria, incluidos alimentos, combustible y suministros m茅dicos, al tiempo que se encara la necesaria reconstrucci贸n".

"Mi pa铆s sigui贸 con enorme preocupaci贸n el desarrollo de un nuevo ciclo de enfrentamientos armados entre Israel, Hamas y otras organizaciones palestinas de la Franja de Gaza. En su momento, hicimos un llamado urgiendo a todos los actores a interrumpir la l贸gica de la escalada de violencia que conduc铆a a un enfrentamiento abierto", enfatiz贸 el embajador.

Por su parte, el primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu, calific贸 la iniciativa de la ONU como "vergonzosa", y consider贸 que se trata de "otro ejemplo de la flagrante obsesi贸n anti-israel铆 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU".

"Una vez m谩s, una mayor铆a autom谩tica inmoral en el Consejo encubr铆a una organizaci贸n terrorista genocida que ataca deliberadamente a civiles israel铆es mientras convierte a los civiles de Gaza en escudos humanos", public贸 Netanyahu en su cuenta de Twitter. Por 煤ltimo, consider贸 que "esta parodia se burla del Derecho Internacional y alienta a los terroristas en todo el mundo".

Fuente: NA

Esta nota habla de: