MISI脫N A COLOMBIA

Sergio Maldonado, sobre la expulsi贸n de Grabois: "Fue para amedrentar"

El integrante de la misi贸n de observadores sobre derechos humanos se refiri贸 a la denegaci贸n del ingreso a Colombia del dirigente de la CTEP.

Sergio Maldonado, integrante de la delegaci贸n de observadores que viaj贸 a Colombia, consider贸 que la expulsi贸n del dirigente Juan Grabois fue "para amedrentar y generar un clima hostil" y que es "totalmente falso" lo que argumentaron los oficiales de Migraciones de ese pa铆s.

"Juan no fue deportado sino expulsado. Cuando llegamos no le permit铆an el ingreso", se帽al贸 Maldonado y explic贸: "Presentamos las cartas de invitaci贸n de senadores de Colombia, organizaciones sociales y de derechos humanos, todos ten铆amos la misma documentaci贸n".

El integrante de la delegaci贸n ampli贸 que Grabois "no ten铆a ninguna cl谩usula o negativa, simplemente lo empezaron a demorar, en un momento se lo llevaron a un cuarto y ah铆 le armaron un acta diciendo que hab铆a sido agresivo con personal de Migraciones, totalmente falso porque en realidad fue al rev茅s".

El hermano de Santiago Maldonado -el joven que fue hallado muerto en Chubut en 2018 tras haber estado 77 d铆as desaparecido despu茅s de la liberaci贸n por parte de Gendarmer铆a- indic贸 que Grabois "firm贸 en disconformidad" el acta y consider贸 que "todo es para amedrentar y generar un clima hostil".

"Agarraron al que tiene m谩s nombre como para bajarle l铆nea al resto y hacerle sentir el rigor", agreg贸 Maldonado.

El integrante de la delegaci贸n que busca comprobar si en Colombia hay situaciones de violaci贸n a los derechos humanos en la represi贸n de protestas contra el gobierno de Iv谩n Duque subray贸 que es "repudiable lo que pas贸" pero que "no se puede perder el foco" de la misi贸n a ese pa铆s.

Maldonado afirm贸 que en Colombia se da una "criminalizaci贸n de la protesta social" y agreg贸: "Es una cacer铆a de personas, los detienen arbitrariamente, pueden tenerlos demorados 36 horas hasta que se judicialice".

"En esas 36 horas te pueden tener tortur谩ndote y despu茅s, con suerte te sacan, o pasas a integrar la lista de casi 900 personas desaparecidas", sostuvo el integrante de la delegaci贸n. Adem谩s, asegur贸 que hay "violaciones sexuales a muchas mujeres" y que existe una organizaci贸n paraestatal.

Fuente: NA

Esta nota habla de: