M脕XIMA TENSI脫N

Ordenan suspender las clases presenciales hasta que la Corte resuelva

As铆 lo orden贸 el juez federal Esteban Furnari. El Gobierno porte帽o decidi贸 no acatar el fallo y ratifica las clases presenciales.

El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari dej贸 sin efecto el fallo de la Justicia porte帽a que habilit贸 la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

El magistrado pidi贸 al Gobierno porte帽o que "se abstenga de aplicar o ejecutar la medida dispuesta el pasado fin de semana", en referencia al fallo de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires que hab铆a ordenado mantener las clases presenciales en el distrito.

La resoluci贸n del juez Furnari fue emitida ante un pedido del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, de admitir la competencia federal, declarar la inhibitoria para entender o resolver sobre el tema de la Justicia de la Ciudad y enviar el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, por ser de competencia originaria.

De esta manera, el juez federal le dice al Gobierno porte帽o que no aplique el fallo que habilit贸 el regreso a las aulas, y a la Justicia de la Ciudad que env铆e el caso a la Corte Suprema, que tiene competencia originaria.

Pese a esto, la administraci贸n encabezada por Horacio Rodr铆guez Larreta afirm贸 que este mi茅rcoles "hay clases" presenciales.

"Hasta que la Corte se expida, las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires contin煤an con el dictado de clases presenciales", precis贸 el Ejecutivo porte帽o en un comunicado.

La comunicaci贸n oficial se conoci贸 luego de que parte del Gabinete se reuniera anoche con la Procuraci贸n y el equipo de abogados de la Ciudad para analizar el fallo de Furnari.

"Hasta tanto el conflicto sea resuelto de forma definitiva por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, el Gobierno de la Ciudad ratifica que las clases continuar谩n siendo dictadas de forma presencial como hasta el d铆a de hoy", resalt贸 el Ejecutivo porte帽o.

El encuentro, que se desarroll贸 de urgencia en la sede de gobierno porte帽o, cont贸 con la participaci贸n del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodr铆guez Larreta; el vicejefe Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario General, Fernando Straface; el Procurador Gabriel Astarloa; y la ministra de Educaci贸n, Soledad Acu帽a.

Furnari pidi贸 al Gobierno porte帽o que "se abstenga de aplicar o ejecutar la medida dispuesta el pasado fin de semana", en referencia al fallo de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires que hab铆a ordenado mantener las clases presenciales en el distrito.

La resoluci贸n del magistrado fue emitida ante un pedido del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, de admitir la competencia federal, declarar la inhibitoria para entender o resolver sobre el tema de la Justicia de la Ciudad y enviar el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, por ser de competencia originaria.

Ante el planteo de Zannini, el juez Furnari consider贸 que la Sala IV de la C谩mara en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad actu贸 mal al no darle intervenci贸n al Estado Nacional en el expediente sobre el cual termin贸 resolviendo el pasado domingo.

Por ello, hizo lugar a la inhibitoria planteada por el Gobierno y decidi贸 que la Justicia de la Ciudad no es competente para resolver el tema, al tiempo que record贸 que la Corte ya acept贸 la competencia para tratar el asunto.

En el m谩ximo tribunal est谩 pendiente de definici贸n un amparo presentado por el Gobierno de la Ciudad contra el Estado Nacional por la suspensi贸n de las clases presenciales en virtud del aumento de casos de coronavirus.

Luego de que se conociera la resoluci贸n del juez Furnari, en el Gobierno nacional afirmaron que "puso las cosas en su lugar al confirmar en su sentencia lo dicho por el presidente" Alberto Fern谩ndez.

Confusi贸n e incertidumbre

"El fallo pone en manifiesto que los jueces de Ciudad nunca debieron introducirse en un tema del cual no eran competentes y que al hacerlo generaron confusi贸n e incertidumbre en la sociedad", resaltaron desde Casa Rosada.

Adem谩s, explicaron que la sentencia de Furnari es "inapelable y remite todo a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n".

"Son medidas de pol铆tica sanitaria en un contexto de pandemia. CABA deber铆a haberse adecuado a la norma que fue promulgada en el Bolet铆n Oficial el pasado vienes", sentenciaron.

El jefe de Gobierno porte帽o, Horacio Rodr铆guez Larreta, hab铆a presentado un amparo ante la Corte para desactivar los efectos del decreto firmado por el presidente Alberto Fern谩ndez, que suspendi贸 la presencialidad en las aulas hasta el 30 de noviembre.

La Corte admiti贸 su competencia en el tema y ahora lo tiene pendiente de resoluci贸n, pero el pasado domingo la Justicia porte帽a hab铆a ordenado garantizar las clases presenciales, lo que fue calificado como una "aberraci贸n jur铆dica" por parte del Gobierno.

Esa medida llev贸 a que en la Ciudad de Buenos Aires hubiera clases presenciales en los 煤ltimos dos d铆as y, de hecho, el Gobierno porte帽o inform贸 que este martes hubo presencialidad en el cien por ciento de las escuelas.

El fallo del juez federal Furnari ordena suspender esa modalidad hasta que falle el m谩ximo tribunal.

Fuente: NA

Esta nota habla de: