Soria: "Casaci贸n es un tribunal que ha quedado muy contaminado"
El ministro de Justicia volvi贸 a pedir que se apruebe la reforma judicial y los cambios en el Ministerio P煤blico para avanzar en la designaci贸n de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El ministro de Justicia, Mart铆n Soria, consider贸 que la C谩mara de Casaci贸n es un "tribunal que ha quedado muy contaminado" y volvi贸 a pedir que se apruebe la reforma judicial y los cambios en el Ministerio P煤blico para avanzar en la designaci贸n de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.En un reportaje en P谩gina/12 publicado este domingo, el funcionario nacional manifest贸 su preocupaci贸n por "la fuerte politizaci贸n de la justicia" y cuestion贸 a los miembros de Casaci贸n que rechazan excusarse en causas vinculadas al expresidente Mauricio Macri pese a que salieron a la luz sus visitas a la Casa de Gobierno y a la residencia presidencial de Olivos durante la gesti贸n de Cambiemos."La Casaci贸n es un tribunal que lamentablemente, por culpa de unos pocos, ha quedado muy contaminado. Ha quedado con algunos integrantes que demuestran la intoxicaci贸n de los tribunales con la pol铆tica", dijo el ministro de Justicia.Soria record贸 que "en las 煤ltimas semanas han salido a la luz los ingresos a escondidas a Casa Rosada y las visitas a Olivos, los mensajes que intent贸 borrar el secretario privado del expresidente Macri, que era un recordatorio de que ten铆an que hablar con Mariano Borinsky sobre una denuncia"."A esto se le suma el hecho de que, cuando les pidieron informes sobre qui茅nes ingresaban a Olivos y a la Rosada, ese mismo secretario, Dar铆o Nieto, alter贸 los registros. Es evidente que estaba mal, que no era l铆cito lo que estaban haciendo con la mesa judicial que crearon para presionar a la justicia y para armar causas, para perseguir a opositores, a empresarios, a todo aquel que se opusiera a su modelo econ贸mico", agreg贸 el titular de Justicia.
Sobre la decisi贸n de algunos jueces de rechazar la excusaci贸n en su contra, Soria se帽al贸: "Recusan a un juez por el esc谩ndalo p煤blico de haber ido a Olivos, supuestamente a jugar al paddle mientras interven铆a en causas que eran del inter茅s del entonces presidente, y hab铆a mensajes del secretario de Macri que dec铆a que ten铆an que hablar de causas, o sea no era solamente una relaci贸n deportiva. El umbral de la verg眉enza de algunos de estos personajes est谩 por el suelo""Hay que ver qu茅 dice el C贸digo Procesal sobre qu茅 es lo que debe hacer un juez: yo me considero imparcial, pero no es algo que deba resolver yo, le remito el expediente a un colega para que resuelva. Lo que hizo este magistrado de Casaci贸n fue, una vez m谩s, tirar el C贸digo a la basura al resolver 茅l mismo rechazar su recusaci贸n. Borinsky resolvi贸 que Borinsky es imparcial. Es ins贸lito", asever贸 el funcionario.Tambi茅n se帽alo que le "corresponde al Consejo de la Magistratura determinar si actuaron con imparcialidad e independencia, si debieron haberse inhibido en causas en las que el principal interesado era Macri y su gobierno.".Soria tambi茅n destac贸 la necesidad de una reforma de la Justicia y se帽alo que "es un poder que "ha quedado con las estructuras del siglo XIX, asociado a privilegios corporativos"."Algunos quieren aferrarse a sus privilegios corporativos y creen que nada va a avanzar o que cuentan con la complicidad de aquellos que los utilizaron para sus fines pol铆ticos o econ贸micos", advirti贸 en ese sentido.
La oposici贸n se opone a todo: desde el di谩logo hasta la posibilidad de crear una bicameral para analizar el funcionamiento o c贸mo se afect贸 la independencia del Poder Judicial
Sobre si impulsar谩 la creaci贸n de una bicameral parlamentaria para analizar el funcionamiento del Poder Judicial, Soria se帽al贸 que "en la historia del Poder Legislativo, no es la primera vez que se crean este tipo de comisiones para analizar distintas situaciones. Se cre贸 la bicameral de seguimiento del Ministerio P煤blico Fiscal. La oposici贸n se opone a todo: desde el di谩logo hasta la posibilidad de crear una bicameral para analizar el funcionamiento o c贸mo se afect贸 la independencia del Poder Judicial"El ministro de Justicia tambi茅n se quej贸 del rechazo de la oposici贸n a reformar la ley del Ministerio P煤blico y dijo que "se van a oponer a cualquier reforma al Ministerio P煤blico, pero ni siquiera han le铆do los proyectos que ellos mismos presentaron. Ahora Garavano va a la OEA, pero est谩n los registros de cuando 茅l mismo hablaba de reformar las mayor铆as para elegir al procurador".
Fuente: NA