Alberto Fern谩ndez: "No hay lugar para ajustes irresponsables que son imposibles de cumplir"
El Presidente critic贸 el "endeudamiento t贸xico" y destac贸 que el dialogo con el FMI "est谩 en marcha"
El presidente Alberto Fern谩ndez critic贸 este jueves el "endeudamiento t贸xico", destac贸 que el dialogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "est谩 en marcha" y advirti贸 que "no hay lugar para ajustes irresponsables que son imposibles de cumplir", al exponer de forma virtual ante el Foro Econ贸mico Mundial de Davos.El primer mandatario dio en la tarde de este jueves una disertaci贸n en la que puso en evidencia las consecuencias de las pol铆ticas econ贸micas neoliberales aplicadas en Argentina, a la vez que analiz贸 el impacto de la pandemia de coronavirus y las medidas adoptadas para mitigarlo.En ese contexto, destac贸 la necesidad de generar una econom铆a "茅tica y verde", con sustentabilidad ecol贸gica, en la que prime la "fraternidad" y el "multilateralismo".
Fern谩ndez asegur贸 que se vive "un tiempo en el que se ponen a prueba todos los paradigmas" y abog贸 por poner la atenci贸n en "los m谩s vulnerables, en los 煤ltimos", lo cual "no es una teor铆a sino una convicci贸n" que llev贸 adelante su Gobierno "desde el inicio de la pandemia" de coronavirus.En ese punto describi贸 a los programas IFE y ATP como aquellos que permitieron "sostener el trabajo y la demanda durante el a帽o pasado", ponder贸 las negociaciones llevadas a cabo con diversos laboratorios para asegurar la provisi贸n de vacunas para los argentinos y estim贸 que las dosis contra la Covid-19 "tienen que ser consideradas un bien publico global"."La pandemia nos demostr贸 que para lidiar con los grandes desaf铆os globales debemos cooperar entre actores p煤blicos y privados", dijo el presidente, quien subray贸 que "la opci贸n no es la vida o la econom铆a sino la vida con m谩s y mejor econom铆a".
La opci贸n no es la vida o la econom铆a sino la vida con m谩s y mejor econom铆a
Fern谩ndez repas贸 tambi茅n los puntos que considera m谩s positivos de la gesti贸n econ贸mica, como "la renegociaci贸n con los acreedores privados, el apoyo internacional al di谩logo establecido con el FMI, y la recuperaci贸n del empleo industrial en los 煤ltimos meses".Sobre el posible acuerdo con el FMI, dijo que "no hay lugar para ajustes irresponsables que son imposibles de cumplir", debido a que metas ut贸picas "perjudican la credibilidad" tanto de los dirigentes como de quienes "otorgan asistencias irreales", en alusi贸n al pr茅stamo otorgado por el FMI durante la administraci贸n de Mauricio Macri.En ese sentido, y para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", Fern谩ndez afirm贸 que enviar谩 el acuerdo que se logre al Congreso Nacional y crear谩 un Consejo de Desarrollo Econ贸mico y Social, pues estim贸 que "lleg贸 el momento de unir fuerzas para abordar problemas end茅micos" de los pueblos, como la pobreza.
Lleg贸 el momento de unir fuerzas para abordar problemas end茅micos
El jefe de Estado tambi茅n abog贸 por un desarrollo que tenga en cuenta la sustentabilidad ecol贸gica, al considerar que "el futuro ser谩 verde o no ser谩".El tradicional foro, que en esta edici贸n re煤ne a m谩s de 1.500 l铆deres empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de m谩s de 70 pa铆ses, comenz贸 el lunes pasado en forma virtual a ra铆z de la pandemia de coronavirus.
Fuente: T茅lam